
EN EL MOMENTO PRECISO, TE OÍ, EN EL DÍA DE SALVACIÓN TE AYUDÉ

RECONSTRUYENDO EL ALTAR DE NUESTRA ADORACIÓN
¿QUIÉN ES EL MAS FUERTE QUE EL HOMBRE FUERTE?

Texto Principal: Lucas 11:14-26; Mateo 12:23-30
Introducción: El capítulo 11 del Evangelio de San Lucas comenzando con el versículo 14, trata a cerca de demonios, cuando el Señor Jesús echó fuera a un demonio de un hombre mudo y el poseído y el hombre habló. Los fariseos enemigos de Jesús cuando oyeron hablar al mudo por primera vez, no hubo duda en sus mentes que el Señor había hecho un milagro con extraordinario poder. La pregunta que se hicieron los fariseos fue: ¿De dónde obtuvo tal poder? La respuesta de los fariseos fue que ese poder debía venir del mundo invisible de las tinieblas, y le atribuyeron la sanidad al poder de Beelzebú.
- BEELZEBU Y SATANÁS
Beelzebú: asignación aplicada por el Señor Jesús y por sus opositores como al príncipe de los demonios (Mateo 10:25) (Mateo 12:24,27) ( Marcos 3:22) (Lucas 11:15), 19-19)
En la lengua Ugarítica (lengua semítica) extinta en el siglo XII a.C., zbl significa príncipe para designar al dios Baal. En el hebreo post bíblico zblsignifica estiércol y el Talmud registra las palabras zibbul con la connotación de “estercoladura”. Con lo anterior, es posible inferir que el nombre Beelzebú (baal- zibbul) posea el significado de “dominus stercoris” señor del estiércol o defecador.
- Beelzebú es conocido como uno de los príncipes de alto rango en el mundo invisible de las tinieblas. Es tan poderoso que algunos lo confunden con satanás.
- Beelzebú es conocido como el príncipe de los demonios (Lucas 11:15).
- Beelzebú gobierna a los demonios bajo el mando de satanás. Beelzebú no es satanás, esto sería como caracterizar a un general en el ejército como el príncipe de los soldados, entendiendo que también hay un comandante en jefe a quién se sujeta el general.
II. ECHANDO FUERA DEMONIOS POR EL DEDO DE DIOS
El Señor Jesús le respondió a los fariseos que él no echaba fuera los demonios por Beelzebú sino por el dedo de Dios (Lucas 11:20-22.
- ¿Qué es el dedo de Dios? El dedo de Dios es sinónimo del Espíritu Santo (Mateo 12:28).
- Está declaración del Señor Jesucristo preparó el camino para la declaración acerca del hombre fuerte.
III. ¿QUIEN ES EL HOMBRE FUERTE?
El hombre fuerte es una referencia a Beelzebú. El hombre fuerte es un príncipe demoniaco de alto rango. Puede ser también cualquier principado que sirve bajo el gobierno de satanás (Lucas 11:21) “Cuando el hombre fuerte armado guarda su palacio, en paz está lo que posee”.
- Beelzebú es un principado, un hombre fuerte que tiene posesiones, es un espíritu territorial. ¿Cuáles son las posesiones para un espíritu territorial? Las almas de las personas no salvas. El objetivo primordial de satanás es que a través de los demonios la gente permanezca en cautiverio espiritual.
- Satanás no puede cegar las mentes de los millones de personas, sino que delega este oficio a varios miembros de su jerarquía de maldad (2 Corintios 4:4). Es deber de cada hombre fuerte demoniaco mantener en tinieblas espirituales a las personas como le sea posible, para que vayan al infierno.
- El principado tiene cierto tipo de armamento. Si nada le ocurre a este armamento y él permanece armado, en paz está lo que posee. Las personas bajo su control no serán salvas.
- Los espíritus territoriales u hombres fuertes han logrado mandar a millones de personas al infierno.
- Esta es una enseñanza que el Señor Jesús nos da acerca de la evangelización del mundo.
IV. ¿QUIEN ES MAS FUERTE QUE EL HOMBRE FUERTE?
El Señor Jesucristo dijo que el más fuerte que el hombre fuerte es el Espíritu Santo. (Lucas 11:22) “Pero cuando viene otro más fuerte que él y le vence, le quita todas sus armas en que confiaba, y reparte el botín”. Con esta declaración del Señor Jesús nos revela lo concerniente a la evangelización del mundo.
- ¿Quién es más fuerte que el hombre fuerte? En el capítulo 11 de San Lucas, el Señor se refiere al Espíritu Santo, a la Tercera Persona de la Trinidad, como al más fuerte. (Lucas 11:20); (Mateo 12:28).
- Solo el Espíritu Santo puede vencer a los espíritus territoriales, destruir su armadura y liberar a los cautivos que están bajo el control de los demonios.
- ¿Dónde está hoy el Espíritu Santo? Está morando en nosotros los que nacimos de nuevo y le pedimos al Padre que nos llene con Su Santo Espíritu.
V. EL PODER ESTÁ UNIDO CON LA EVANGELIZACION
Antes de Su ascensión, el Señor Jesucristo nos dejó está palabra (Hechos 1:8) “Pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo…”.
- Él Señor Jesucristo nos aseguró que el mismo poder que operó en Él durante su ministerio aquí en la tierra, está disponible para cada uno de nosotros, y que de nosotros depende salir a hacer la tarea de la evangelización.
- La prioridad del poder del Espíritu Santo en nosotros que servimos al Señor en la evangelización es vencer a cualquier hombre fuerte que este manteniendo cautivo cualquier vecindario, ciudad o nación.
Conclusión: Con el poder del Espíritu Santo hagamos guerra espiritual; atemos al hombre fuerte y echémoslo fuera de las personas a quienes les cegó el entendimiento para que no les resplandezca la luz del evangelio (2 Corintios 4:4); prediquémosles el Evangelio a nuestros familiares, amigos, y a los que nos rodean. Si primero atamos al hombre fuerte, podemos saquear su casa y recuperar el botín de guerra; los seres humanos que van camino al infierno.